Seminario Internacional: Centenario de la Revolución de Octubre y 150 años de El Capital

Bogotá D.C. 25, 26 y 27 de mayo de 2017 – Universidad Pedagógica Nacional
Encontrándonos en el Centenario de uno de los hechos más representativos de la historia contemporánea, la Corporación de Investigación y de Educación Popular CIEP y la Corporación para la Educación y la Investigación Popular – Instituto Nacional Sindical CED – INS, se proponen contribuir a la conmemoración de los 100 Años de la Revolución Rusa, que de seguro contará con realizaciones en muchos sitios del mundo.
Las difíciles condiciones en las que históricamente ha estado sumido el campo colombiano, con altísimos índices de pobreza e indigencia, bajos niveles de escolaridad, bajísimos niveles de ingreso, entre otros aspectos, han precarizado la vida y la supervivencia del campesinado. A lo anterior se le debe sumar que en regiones como el Sur de Bolívar han convergido la violencia presentada a través de asesinatos selectivos, desterritorializaciones, masacres y persecuciones a líderes y organizaciones sociales y los altos intereses nacionales y extranjeros para explotar los inmensos bienes naturales que hay en la región.
La persecución de campesino/as, líderes y lideresas de la región del Sur de Bolívar es expresión de la falta de garantías para la lucha social y política en nuestro país, la detención de la lideresa Milena Quiroz y entre otros líderes, de Isidro Alarcón y Francisco Zabaleta es oprobiosa en un momento caracterizado por la búsqueda de la paz.
Acción Urgente
Jesús Rafael Gamarra Luna*
Hombres y mujeres venidos de diversos territorios del país, nos encontramos en la ciudad de Bogotá, D.C, entre el 7 y 10 de diciembre de 2016, para recoger los que hemos sembrado durante más de dos años de existencia como Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y, un año de encuentros territoriales en las Cumbres de Paz.