Congreso para la Paz: Pueblos Construyendo Paz
El congreso para la paz: se realizará entre el 19 y el 22 de abril de 2013, en la ciudad de Bogotá DC. – Colombia 1. PRESENTACIÓN – JUSTIFICACIÓN: Colombia vive un conflicto social,...
Corporación para la Educación e Investigación Popular
El congreso para la paz: se realizará entre el 19 y el 22 de abril de 2013, en la ciudad de Bogotá DC. – Colombia 1. PRESENTACIÓN – JUSTIFICACIÓN: Colombia vive un conflicto social,...
La Biblioteca Nacional Luis Ángel Arango acogió en la noche del jueves 4 de marzo, a cerca de 300 personas que escucharon las reflexiones de Alejandra Santillana, Danilo Urrea, Alejandro Mantilla y Hernán Darío...
El 16 y 17 de Marzo en la comunidad indígena Wounnan Macedonia del medio San Juan y con participación de la comunidad afrodescendiente de Santa María de la Loma de Bicordó se reunieron mujeres, hombres y niños para discutir, analizar y decidir el inicio de las Kinchas agroecológicas comunitarias y del primer Centro Agroecológico Interétnico de Formación, Experimentación y Producción.
CONGRESO REGIONAL DE PAZ Barrancabermeja, 16 de marzo de 2013 Un saludo muy cordial para todos los participantes y las participantes en el Congreso Regional para la Paz: pueblos construyendo paz para la vida...
Congreso regional para la paz del Nororiente.Marzo 19, 20, 21 Teorama, Catatumbo. Diversas delegaciones provenientes de diferentes municipios, ciudades y de la frontera colombo-venezolana del nororiente colombiano han desarrollado el congreso regional para la...
En el sistema patriarcal-capitalista las mujeres afrontan relaciones de dominación, opresión, discriminación, violencias y explotación, expresión de una desigualdad estructural. En relación con los hombres, las mujeres trabajan más tiempo y obtienen menos ingresos;...
Más de 40 dirigentes regionales de los procesos que constituyen el Coordinador Nacional Agrario CNA, se reunieron en la ciudad de Medellín durante los días 19, 20 y 21 de febrero, para reflexionar y...
Este material radiofónico es fruto de la labor realizada por hombres y mujeres sindicalistas, campesinos y trabajadores de la cultura, como un aporte a las actividades educativas que desarrolla el Instituto Nacional Sindical Cedins...
Las plantaciones de Palma Africana tienen presencia hace más de 20 años en el Departamento del Meta, hoy ocupan 168 mil hectáreas 1 con impactos sociales y ambientales que hasta ahora no despiertan el...
Imperialismo y proyectos de nación Ponencia presentada por Frank Molano, Catedrático de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, historiador e integrante del MODEP en el Foro Nacional Minero Energético en Pereira, 16-17 de...