Elogio del pensamiento crítico
Texto leído en el evento En defensa del pensamiento crítico, realizado el miércoles 9 de mayo de 2012 en la sede de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá Colombia. “ Quien quiera hoy día...
Corporación para la Educación e Investigación Popular
Texto leído en el evento En defensa del pensamiento crítico, realizado el miércoles 9 de mayo de 2012 en la sede de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá Colombia. “ Quien quiera hoy día...
Los tiempos de indignación que han florecido con el inconformismo de millones de hombres y mujeres alrededor del mundo no han traído buenas señales para los precursores del miedo. Los cultores de la resignación,...
Esta Cartilla es una herramienta metodológica que busca orientar el desarrollo de cartografías sociales desde una perspectiva crítica y autónoma por parte de comunidades y organizaciones sociales. La cartografía social que aquí se explica,...
El Colectivo Sindical Sin Trabajo, iniciativa donde participan Redes juveniles, centros de educación e investigación como CEDINS y activistas sociales, reflexionan sobre la situación de los y las jóvenes en el país, haciendo énfasis...
El nueve de Abril se cumplio un año más del asesinato del dirigente popular Jorge Eliecer Gaitán. Recuperamos este texto de Eduardo Galeano, en su libro "Las memorias del Fuego"
El capital es una formidable máquina de reificación. Después de la Gran transformación de la que habla Karl Polanyi, es decir, después de que la economía capitalista de mercado se ha autonomizado, de que se ha –por decirlo así– “desatorado”, ésta funciona únicamente según sus propias leyes, las leyes impersonales de la ganancia y de la acumulación. Ésta supone, subraya Polanyi, “la transformación de la sustancia natural y humana de la sociedad en mercancías”, gracias a un dispositivo, el mercado autorregulador, que tiende inevitablemente a “romper las relaciones humanas y… aniquilar el hábitat natural del hombre”.
El siglo XXI se inicia de manera catastrófica, con un grado sin precedentes de deterioro ecológico y un orden mundial caótico, amenazado por el terror y por conglomerados de guerra desintegradora, de baja intensidad, que se extienden como gangrena a través de amplios segmentos del planeta -África Central, Medio Oriente, Asia Central y del Sur y noroeste de Sudamérica- y reverberan a través de las naciones.
Y aquí están las tesis que elaboramos, con el interés de entablar un dialogo, debatir, construir, resignificar ese horizonte histórico llamado el socialismo del siglo XXI.
Uno de los pensadores de la humanidad que ha puesto como centro de la reflexión político-filosófica el devenir y las vicisitudes de lo humano, ha sido Karl Marx. Pero, al mismo tiempo, ninguna otra...