Category: Pensamiento Crítico

CHE: contra el seguidismo ideológico

Muchas organizaciones y dirigentes (mujeres y hombres), nos preguntan: ¿qué estudiar? ¿es necesario estudiar filosofía? ¿la economía es muy complicada? ¿qué debe saber un o una dirigente? En Cedins hemos optado por una lectura crítica, amplia y diversa de la ciencia, las ideas políticas, filosóficas y económicas, pensando que desde nuestras bases marxistas, los seres humanos que se proponen la transformación social, deben conocer no sólo el abc del marxismo, tampoco sólo el manual, sino también el amplio campo de combate que son las escuelas, corrientes y tendencias político filosóficas que pretenden dirigir el mundo.

El mal tiempo presente: notas sobre el imperialismo

El mal tiempo presente: notas sobre el imperialismo

Alejandro Mantilla, a partir de la categoría de imperialismo, principalmente desarrollada por Lenin, hace una lectura de la geopolítica mundial, actualizando el concepto y deslindando campos con “ciertas izquierdas que han dejado ver simpatías...

Guevarismo del Siglo XXI

Guevarismo del Siglo XXI

Pablo Solana, del Equipo de Trabajo del proyecto cultural Lanzas y Letras presenta la ponencia El Guevarismo del Siglo XXI, aportando especialmente el enlace histórico y práctico entre los movimientos revolucionarios latinoamericanos, muchos de...

El Capital: Historia y Método

El Capital: Historia y Método

El Capital: historia y método. Nestor Kohan. “El Marx del siglo XXI, nuestro Marx, será precisamente aquel que prioriza como eje de su monumental obra la crítica del fetichismo. No sólo en el terreno...

Por qué Marx tenía razón

Por qué Marx tenía razón

“No soy de ese género de izquierdistas que, por un lado, proclaman devotamente que todo es susceptible de crítica y, al mismo tiempo, cuando se les pide que propongan aunque solo sean tres puntos...

Un resumen completo de El Capital de Marx

Un resumen completo de El Capital de Marx

Texto de Diego Guerrero, economista y marxista heterodoxo, que hace una taxonomía de la obra central de Marx. De forma atrevida podemos decir que el texto de Guerrero es una didactización de El Capital...

Seminario Internacional: Centenario de la Revolución de Octubre y 150 años de El Capital

Bogotá D.C. 25, 26 y 27 de mayo de 2017 – Universidad Pedagógica Nacional

Encontrándonos en el Centenario de uno de los hechos más representativos de la historia contemporánea, la Corporación de Investigación y de Educación Popular CIEP y la Corporación para la Educación y la Investigación Popular – Instituto Nacional Sindical CED – INS, se proponen contribuir a la conmemoración de los 100 Años de la Revolución Rusa, que de seguro contará con realizaciones en muchos sitios del mundo.