Entre calles y habitantes: radiografía del deterioro urbano en San Bernardo
Equipo de Ciudad CEDINS
San Bernardo es uno de los primeros barrios de la ciudad de Bogotá. En sus inicios eran un mismo territorio con Las Cruces, pero con la inauguración del Instituto San Bernardo se dividen y el territorio ahora comprende desde la calle 6 hasta la calle 1, en sentido norte- sur, y entre carreras décima y caracas en sentido oriente- occidente. Representa una de las configuraciones barriales más dinámicas de la ciudad, pues históricamente ha estado habitado por los sectores populares que configuran el territorio Bogotano, haciendo parte de la construcción de esa ciudad auto producida, convirtiéndose en un hito de resistencia de lo que se conoció como movimiento cívico popular. Como referente más inmediato y como producto de estas luchas se consolidó un tejido con un sentido de pertenencia y vecindad basado en la solidaridad y las apuestas colectivas.
Por Freddy Díaz – Equipo de Tierras CEDINS
Organizaciones y procesos sociales de la ciudad se dieron cita el 26 y 27 de junio en el Hospital San Juan de Dios en una iniciativa que se constituye en la antesala a la Cumbre Urbana popular a realizarse a fin de año. Tuvo como participantes en el panel inaugural a experiencias sociales que han sido protagónicas en la lucha popular de la capital: Asamblea Sur, Mesa Cerros, la Coordinadora Cívico Popular Ciudad Bolívar y Encuentro Popular y Social Sabana, quienes compartieron su balance organizativo de base, entendiendo que sus aportes son insumos clave para trazar un camino, un horizonte, que permita tener claras las convergencias y el reconocerse entre cada colectivo de cara a soñarse una ciudad mejor.
Por: Lisbeth Montaña E. – Cedins
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez
Por: Equipo de Ciudad – Cedins (1) – Publicado en Desde Abajo edición 20 mayo -20 de junio
Por: Equipo de Ciudad Cedins