Webinar: minería y luchas anticoloniales

El extractivismo continúa siendo uno de los dispositivos de despojo y acumulación de ganancias del capital. Minería, agronegocios legales e ilegales, plataformas de infraestructura y servicios, manejadas por consorcios transnacionales, se convierten en autopistas de exportación de capitales, generando impactos profundos en la fuerza laboral local, al tiempo que desarraigo y expulsión de los territorios de comunidades indígenas, negras, campesinas y urbanas.
Invitamos a continuar esta reflexión y a seguir construyendo alternativas y respuestas al capitalismo.
Sábado 11 de Octubre
🕖 |11:00 Argentina-Brasil│ 9:00 Colombia-Ecuador-Panamá | 16:00 Madrid | 17:00 Estambul |
Participantes
- Leónidas Iza – Expresidente de la CONAIE, Ecuador
- Jeré Santos – Dirigente del Movimiento pela Soberanía Popular na Mineraçao (MAM), Brasil
- Freddy Díaz – Corporación para la Educación e Investigación Popular (CEDINS) y Congreso de los Pueblos (CdP), Colombia
- Levente Büyükbozkirli – Polen Ekolojy, Turquía
Modera: Erika González Briz. Ecologistas en Acción (Estado español)
Conexión: Vía Zoom en el enlace https://zoom.us/j/96735836416?pwd=E4lRxF5OmyZl7yb9P2jyZjuE5kL4En.1
En el marco de una fecha icónica que marca la imposición de las formas de despojo y dominación del modelo extractivista en el Abya Yala, nos autoconvocamos para seguir tejiendo resistencias que persisten, como alternativas a un mundo en crisis ecológica y social.
¡TE ESPERAMOS!