Escenarios para emanciparse del sistema-mundo
AGENDA 8:30 Palabras de bienvenida. Miriam Lang, Fundación Rosa Luxemburg 9:00 Los debates europeos sobre la crisis y los límites del sistema hegemónico. Kristina Dietz, Alemania 9:40 ...
Corporación para la Educación e Investigación Popular
AGENDA 8:30 Palabras de bienvenida. Miriam Lang, Fundación Rosa Luxemburg 9:00 Los debates europeos sobre la crisis y los límites del sistema hegemónico. Kristina Dietz, Alemania 9:40 ...
En el municipio de San Agustín (Huila) se realizó la VI sesión de la Escuela Política Intercultural “Sembrando Resistencias” del Coordinador Nacional Agrario. La sesión, que se extendió entre el 22 y el 30...
El movimiento social colombiano “viene dando pasos importantes hacia una mayor unidad”, lo que le permite percibir el proceso de paz con relativa seguridad. Sin embargo, es fundamental seguir limando las diferencias y comenzar...
El TLC con Estados Unidos pone en riego la existencia de sectores agrarios, al tiempo que prevé una mayor dependencia hacia los víveres importados y una limitación en cuanto a la calidad de la...
La contradicción entre el valor de uso y el valor de cambio ha llevado a la actual crisis del capitalismo, afirmó el geógrafo y científico social británico David Harvey durante una de sus intervenciones...
“El intelectual opera necesariamente en tres niveles: como analista, en busca de la verdad; como persona moral, en busca del bien y de la belleza; y como persona política, que busca unificar la verdad...
Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra. Esta sentencia, que coincide con el título de un libro de Darío Fajardo, resume un lugar común en las discusiones sobre la paz en Colombia....
Las organizaciones, procesos, colectivos y personas que hacemos parte del CONGRESO DE LOS PUEBLOS, llamamos a todas y todos a que nos levantemos en voces, propuestas y sueños en la JORNADA DE LA INDIGNACIÓN...
La lucha entre la guerrilla y el Estado fue una verdadera guerra de clases en Colombia. El joven campesino liberal Pedro Marín se convirtió en Manuel Marulanda cuando la violencia, iniciada con el asesinato...
Renán Vega es historiador, autor de más de una veintena de libros, entre los que destaca “Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. Las transformaciones mundiales y su incidencia en la enseñanza...