Fuego y vorágine, punto sin retorno.
Angie Carolina Traslaviña Rey – Cedins “¡Oh, selva, esposa del silencio, madre de la soledad y de la neblina! ¿Qué hado maligno me dejó prisionero en tu cárcel verde? Los pabellones de tus ramajes,...
Corporación para la Educación e Investigación Popular
Angie Carolina Traslaviña Rey – Cedins “¡Oh, selva, esposa del silencio, madre de la soledad y de la neblina! ¿Qué hado maligno me dejó prisionero en tu cárcel verde? Los pabellones de tus ramajes,...
La Amazonía es hoy una de las territorialidades más disputadas del planeta: Transnacionales minero energéticas y bioquímicas, ejércitos de distinta naturaleza, estados, mafias, buscan tener el control de tierras y riquezas. Se encuentran con...
Por: Esteban Espinosa M – Equipo de Tierras Cedins Por más de 20 años el Coordinador Nacional Agrario –CNA- se la juega por la organización campesina y la construcción de territorios para la vida....
Equipo de Ciudad – Cedins Desde finales de 2018 y en lo transcurrido del 2019, se sigue discutiendo y analizando la propuesta de nuevo Plan de Ordenamiento Territorial -POT- que regirá a Bogotá durante...
El Espacio de Cooperación para la Paz y la Red Por la Vida y los DDHH del Cauca, presentan este informe de la Misión de Verificación frente a la situación de DDHH en la...
La derecha extractivista y terrateniente, a través de sus partidos políticos, viene impulsando agresivas contra reformas a la legislación ambiental y a los mecanismos de participación de las comunidades. Los proyectos y contra reformas...
“Sembramos en el territorio propuestas para la vida digna” “Soy un campesino de a pie, y llevo una montaña por dentro” De nuevo, como desde hace diez años, las comunidades, procesos de base,organizaciones sociales...
Por: Freddy Díaz* Equipo de Tierras CEDINS Es importante iniciar señalando que el Coordinador Nacional Agrario CNA, no se opone a la protección de los ecosistemas, ni a la biodiversidad que hay en ellos....
Por: Freddy Díaz – Cedins El presente artículo, publicado en la Revista Controversia de Cinep, analiza la relación que existe entre en el desarrollo convencional impulsado por los gobiernos latinoamericanos de derecha y el...
Con la jornada de movilización iniciada el 28 de abril de 2014 y concluida con la firma del Acta de Acuerdo del 13 de Mayo del mismo año se dio inicio a un proceso...