Cuadernillo No. 4 para la Formación en Derechos fundamentales
Cuadernillo No. 4. Derecho al trabajo Descargar módulo 4
Corporación para la Educación e Investigación Popular
Cuadernillo No. 4. Derecho al trabajo Descargar módulo 4
Cuadernillo No. 3: Derecho a la alimentación Descargar Módulo 3
Resistencias y Alternativas son las palabras clave que eligió el Comité de Enlace establecido durante la Asamblea Mundial de los Habitantes para federar este año, del 15 de septiembre al 31 de octubre, la...
Del 25 al 28 de Julio, se dá inicio a la 3ra Sesión de la Escuela Politica Intercultural, Sembrando Resistencias, del Coordinador Nacional Agrario, en Chinauta-Cundinamarca, con la participación de organizaciones de diversas...
UN TALLER PERMANENTE PARA PENSAR LA CIUDAD Segunda Sesión: La segunda sesión del Taller Permanente de Ciudad buscaba trabajar alrededor de la siguiente hipótesis: “el desplazamiento intraurbano y los conflictos alrededor de la valorización...
Con tanto trancón, tanto escándalo, tanta plata robada y tanto tiempo perdido en Bogotá, uno se pregunta ¿Por qué no salir corriendo de esta ciudad?!!! ¿Por qué seguir aguantando las injusticias, los atropellos...
Los abajo firmantes afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, reunidos en Asamblea General el 16 de abril de 2011 en la Vereda Domingo Arias del Municipio de Paicol Huila, convocados por ASOQUIMBO y ...
En una reciente reunión entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos, llegaron al acuerdo de un plan de acción para dar impulso a la firma del TLC entre los dos países. Ante esto:...
Chinos y Brasileros serían los principales compradores de tierra en Colombia. Varias irregularidades en la adquisición. Habrían recibido incluso recursos de Agro Ingreso Seguro. También los Países del Golfo, India y Japón, entre otros, aspiran a quedarse con grandes extensiones de América Latina. La crisis financiera y la falta de agua y de tierras, entre los alicientes del fenómeno.
La descomunal campaña propagandística que viene adelantando la Greystar para que le permitan desarrollar el proyecto de minería a cielo abierto del páramo de Santurbán no tiene antecedentes en la historia de Santander, situación...