Planes de vida campesinos: superando el mito del desarrollo local
Por: Milena Ochoa L.*
Es en las regiones de Colombia, especialmente en aquellas donde la ruralidad aún tiene una posición dominante (1) y determina las demás actividades socio económicas, en donde el mito del desarrollo se hace trágica y cotidianamente vivencial, trasformando el debate sobre el tema en un asunto totalmente práctico, ya que cruza por las dimensiones de la política y la economía, las cuales a su vez, definen las formas y sentidos de la vida de miles de personas en veredas y corregimientos.
Por: Observatorio de Realidades Sociales.
Por: Ana Esther Ceceña
Por: Alejandro Mantilla Q.
En pocos años, por primera vez en la historia de la humanidad, la población urbana superará en número a la rural. Ahora bien, la mayor parte de estos urbanitas no vive en lo que normalmente entendemos por ciudad, sino en inmensos suburbios sin apenas infraestructuras ni servicios que escapan a cualquier conceptualización tradicional.

Por: Anita Erazo