Cuadernillo No. 5 para la Formación en Derechos Fundamentales
Cuadernillo No. 5: Herramientas y mecanismos de exigibilidad jurídica Descargar Módulo No. 5
Corporación para la Educación e Investigación Popular
Cuadernillo No. 5: Herramientas y mecanismos de exigibilidad jurídica Descargar Módulo No. 5
Cuadernillo No. 4. Derecho al trabajo Descargar módulo 4
Cuadernillo No. 3: Derecho a la alimentación Descargar Módulo 3
Los pueblos indígenas del planeta venimos padeciendo despojos sistemáticos de nuestros territorios, situación que se está agudizando en el presente siglo, sin que los estados-nación y organismos financieros asuman el cumplimento de Convenios internacionales y Declaratorias para frenar el saqueo territorial y los desplazamientos poblacionales.
Con este título y organizado por la ICEM-Colombia, se ha celebrado en Bogotá entre el 25 y 28 de julio, el seminario en el que han participado 210 sindicalistas colombianos junto con el Responsable...
Resistencias y Alternativas son las palabras clave que eligió el Comité de Enlace establecido durante la Asamblea Mundial de los Habitantes para federar este año, del 15 de septiembre al 31 de octubre, la...
Son las 8 de la noche del día 3 de agosto cuando la Caravana inicia su rumbo desde las calles de Bogotá. La compaña internacionalista inicia su viaje acompañada por gentes de la tierra del Sur de Bolívar que han participado en la Audiencia Nacional el día anterior y que hoy integra, aunque sea solo por unas horas, la variada columna. El autobús nos lleva al destino fijado, avanza nocturno y atrevido por tierras montañosas para amanecer en Aguachica (Cesar), donde comienza la caravana propiamente; foto de familia, nuestros mejores deseos a las demás personas de la caravana que parten hacia otros zonales y las primeras amables “recomendaciones” de las fuerzas de seguridad que prestas nos comentan que, debido a la peligrosidad de la zona, deberíamos acogernos a la protección de las fuerzas locales allá donde nos desplacemos
Dede el 3 de agosto, y hasta el próximo día 13, la Segunda Caravana Internacional por la Vida y Contra el despojo en el sur de Bolívar, recorrerá varios municipios de esa región del...
En días pasados con la visita del compañero Nei Orzekovski, integrante del sector de formación del MST y de la coordinación político pedagógica de la escuela Florestan Fernandes, se tuvo la oportunidad de intercambiar,...
Del 25 al 28 de Julio, se dá inicio a la 3ra Sesión de la Escuela Politica Intercultural, Sembrando Resistencias, del Coordinador Nacional Agrario, en Chinauta-Cundinamarca, con la participación de organizaciones de diversas...