CEDINS

Economía Propia para el Buen Vivir

Economía Propia para el Buen Vivir

CONTENIDO DEL DOCUMENTO1. El sentido de lo económico desde los sectores populares2. Objetivos de la Economía Propia3. Criterios de planificación y regulación de la Economía Propia con participación comunitaria y control social desde las...

El mal tiempo presente: notas sobre el imperialismo

El mal tiempo presente: notas sobre el imperialismo

Alejandro Mantilla, a partir de la categoría de imperialismo, principalmente desarrollada por Lenin, hace una lectura de la geopolítica mundial, actualizando el concepto y deslindando campos con “ciertas izquierdas que han dejado ver simpatías...

Guevarismo del Siglo XXI

Guevarismo del Siglo XXI

Pablo Solana, del Equipo de Trabajo del proyecto cultural Lanzas y Letras presenta la ponencia El Guevarismo del Siglo XXI, aportando especialmente el enlace histórico y práctico entre los movimientos revolucionarios latinoamericanos, muchos de...

Al valiente magisterio colombiano

La Fuerza Nacional Magisterial – FUNAMA, saluda la capacidad de organización y entrega de todo el magisterio colombiano. La valentía demostrada en las calles, la acción de concienciación que se viene desarrollando con las y los estudiantes y padres y madres de familia rebasa cualquier proyecto pedagógico hacia lo que significa la defensa del Derecho a la Educación.

El Capital: Historia y Método

El Capital: Historia y Método

El Capital: historia y método. Nestor Kohan. “El Marx del siglo XXI, nuestro Marx, será precisamente aquel que prioriza como eje de su monumental obra la crítica del fetichismo. No sólo en el terreno...

Por qué Marx tenía razón

Por qué Marx tenía razón

“No soy de ese género de izquierdistas que, por un lado, proclaman devotamente que todo es susceptible de crítica y, al mismo tiempo, cuando se les pide que propongan aunque solo sean tres puntos...

Un resumen completo de El Capital de Marx

Un resumen completo de El Capital de Marx

Texto de Diego Guerrero, economista y marxista heterodoxo, que hace una taxonomía de la obra central de Marx. De forma atrevida podemos decir que el texto de Guerrero es una didactización de El Capital...