El ensamblaje en la producción de la ciudad marketing: la integración urbana centro-occidente de Bogotá
 Las transformaciones territoriales de las grandes ciudades en nuestra región son producto de procesos históricos y no coyunturales. Distintos periodos y momentos en la historia urbana se deben sintetizar para dar cuenta de cambios concretos en las áreas estratégicas de las capitales.
Las transformaciones territoriales de las grandes ciudades en nuestra región son producto de procesos históricos y no coyunturales. Distintos periodos y momentos en la historia urbana se deben sintetizar para dar cuenta de cambios concretos en las áreas estratégicas de las capitales.
Para este caso, se propone articular el centro histórico y el occidente de Bogotá, atendiendo que hoy por hoy son dos centralidades de carácter local, nacional e internacional, donde convergen distintas problemáticas y distintas consecuencias. Sin embargo, el contexto es regional: un modelo de ciudad marketing que se posiciona de acuerdo a las alianzas público-privadas, que dejan de lado las necesidades del grueso de la población y que, en su apuesta por lograr eficiencia y eficacia en un contexto global de mercado, desatienden problemas estructurales e históricos, como son el desempleo, la pobreza o la exclusión socio-espacial.
Autor: Camilo Vargas Rincón – Equipo Urbano CEDINS. Publicado inicialmente en El Canelazo de la Ciudad (Flacso – Ecuador)
 
																								 
																								