Tagged: Minería

Sobre las intencionalidades del plan de desarrollo

Equipo de investigación sobre territorio y extractivismo. CEDINS.
El debate mediático sobre el plan de desarrollo del segundo gobierno de Santos se ha centrado en los conocidos “micos” y la claridad de la apuesta por la profundización del modelo extractivista. Al observar con más detalle el articulado del proyecto de ley, es posible plantear algunas inquietudes sobre la agenda extractivista de Santos.

1. El sector de la gran minería demanda aún más concesiones al gobierno de Santos. Varios proyectos estratégicos para el sector como la Colosa o Santurbán han mostrado demoras en sus tiempos de ejecución. Lo que sumado a una coyuntura desfavorable  a las inversiones especulativas (bajos precios internacionales del oro), permite pensar en el aumento de la presión corporativa en el gobierno nacional por la puesta en marcha de proyectos emblemáticos que inicien la producción de oro, y consoliden la “confianza inversionista”.

El lado oscuro del carbón

La publicación realizada por PAX desentraña el entramado de capitales trasnacionales, mafiosos y criollos para la realización de acciones criminales, cuyo objetivo es eliminar pobladores y sindicalistas que les resultan estorbosos a sus pretenciones...

Escenarios para emanciparse del sistema-mundo

  AGENDA 8:30                 Palabras de bienvenida. Miriam Lang, Fundación Rosa Luxemburg 9:00                 Los debates europeos sobre la crisis y los límites del sistema hegemónico. Kristina Dietz, Alemania 9:40                ...

La paz del extractivismo en Colombia

La paz del extractivismo en Colombia

La lucha entre la guerrilla y el Estado fue una verdadera guerra de clases en Colombia. El joven campesino liberal Pedro Marín se convirtió en Manuel Marulanda cuando la violencia, iniciada con el asesinato...