Category: Últimas

Honduras: nuevas formas de despojo territorial, RED, REDD y Represas

Los pueblos indígenas del planeta venimos padeciendo despojos sistemáticos de nuestros territorios, situación que se está agudizando en el presente siglo, sin que los estados-nación y organismos financieros asuman el cumplimento de Convenios internacionales y Declaratorias para frenar el saqueo territorial y los desplazamientos poblacionales.

La Caravana Internacional en el sur de Bolívar continua su recorrido

La Caravana Internacional en el sur de Bolívar continua su recorrido

Son las 8 de la noche del día 3 de agosto cuando la Caravana inicia su rumbo desde las calles de Bogotá. La compaña internacionalista inicia su viaje acompañada por gentes de la tierra del Sur de Bolívar que han participado en la Audiencia Nacional el día anterior y que hoy integra, aunque sea solo por unas horas, la variada columna. El autobús nos lleva al destino fijado, avanza nocturno y atrevido por tierras montañosas para amanecer en Aguachica (Cesar), donde comienza la caravana propiamente; foto de familia, nuestros mejores deseos a las demás personas de la caravana que parten hacia otros zonales y las primeras amables “recomendaciones” de las fuerzas de seguridad que prestas nos comentan que, debido a la peligrosidad de la zona, deberíamos acogernos a la protección de las fuerzas locales allá donde nos desplacemos

 

El Incora 40 y sus Ladrones

‘Jorge 40’ quería estas tierras para regresar después de pagar su condena por paramilitarismo.  Los títulos que revocó se los había otorgado la misma entidad entre los años ochenta y noventa para atender a...

Las Pavas, territorio de retorno y resistencia.

La hacienda las Pavas ubicada en el municipio el Peñón de el departamento de Bolívar (que fue de Jesús Emilio Escobar, tío del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria), con una extensión  de 1.235  hectáreas, dejando...

Crisis fiscal y derechos sociales

    Los derechos sociales se materializan a través del gasto estatal. Son hospitales, escuelas, universidades, pensiones, servicios públicos domiciliarios. Todo esto cuesta dinero que debe provenir del Presupuesto Público. Pero en la medida...

Proyecto aurífero en el Páramo de Santurbán

“No entiendo por qué estamos aquí. Y no lo entiendo porque el Código Minero excluye a los páramos de toda explotación. Entonces me parece que estamos en una situación absurda creada por el Ministerio...

EL PAQUETE LEGISLATIVO DE LA UNIDAD NACIONAL

El país atraviesa por una intensa oleada invernal que ha dejado a millones de colombianos y colombianas en las más desafortunadas condiciones, ante ello en necesario expresar la solidaridad y exigir al gobierno que...