Skip to content
  • Inicio
    • Somos
  • Educación y Pedagogía
    • Educación Popular
    • Escuela Barrial
    • Escuela Campesina
    • Escuela Sindical
  • Pensamiento Crítico
    • Investigación
    • Marxismo Vivo
    • Praxis Nuestroamericana
    • Movimientos sociales
  • Comunicación y cultura
    • Audiovisual
    • Cine
    • Comunicación y Medios
    • Literatura
  • Tierras y Territorios
    • Current Page Parent Tierras
    • Ciudades
  • Minero – Energético
  • Sindical
  • Actualidad
  • Inicio
    • Somos
  • Educación y Pedagogía
    • Educación Popular
    • Escuela Barrial
    • Escuela Campesina
    • Escuela Sindical
  • Pensamiento Crítico
    • Investigación
    • Marxismo Vivo
    • Praxis Nuestroamericana
    • Movimientos sociales
  • Comunicación y cultura
    • Audiovisual
    • Cine
    • Comunicación y Medios
    • Literatura
  • Tierras y Territorios
    • Current Page Parent Tierras
    • Ciudades
  • Minero – Energético
  • Sindical
  • Actualidad

CEDINS

Corporación para la Educación e Investigación Popular

  • Tierras

La tierra y el poder político; la reforma agraria y la reforma rural en Colombia

by Ochun · 1 octubre, 2013

Uno de los asuntos que han causado preocupación ha sido el desempeño económico de la agricultura a comienzos de la década de 1990, cuando se perfiló en Colombia lo que Jaramillo (1998) ha denominado «crisis semipermanente de la agricultura», crisis que está aún muy lejos de resolverse.

la_tierra_y_el_poder_politico.pdf

Share

You may also like...

  • La territorialidad y el cuidado del ambiente en el CNA

    27 septiembre, 2018

  • La Corte Constitucional abre el camino para la restitución de los derechos a las 123 familias campesinas de ASOCAB

    La Corte Constitucional abre el camino para la restitución de los derechos a las 123 familias campesinas de ASOCAB

    27 septiembre, 2013

  • La paz, la tierra y lo rural: viejos caminos y nuevos obstáculos

    La paz, la tierra y lo rural: viejos caminos y nuevos obstáculos

    27 septiembre, 2013

  • Next story Presente y futuro de las metrópolis de América Latina
  • Previous story Evo nacionalizó las empresas de electricidad

Últimas

  • Notas de coyuntura. Abril-junio 2023
  • Coyuntura (Enero – Marzo de 2023) Las derechas en los 6 meses de gobierno: tendencias, dinámicas y perspectivas.
  • Criminalidad Empresa-Estado: alianza eficiente para el despojo en Colombia
  • Coyuntura (Enero – Marzo de 2023) Crisis, guerra, ¿colapso?
  • Coyuntura (Enero – Marzo de 2023) El Contrato Social toca fondo ¿Qué sigue?
  • Administración
  • Correo Web

CEDINS © 2023. All Rights Reserved.

Powered by WordPress. Theme by Alx.