CEDINS
Coyuntura (Enero – Marzo de 2023) Crisis, guerra, ¿colapso?
En este segundo artículo correspondiente al informe de coyuntura del primer trimestre de 2023, analizamos las tendencias globales marcadas por la guerra y el conflicto. Leer y/o descargar Autores: Los artículos del informe de coyuntura...
Coyuntura (Enero – Marzo de 2023) El Contrato Social toca fondo ¿Qué sigue?
El Contrato Social toca fondo ¿Qué sigue? Anualmente durante la Cumbre de Davos, el Foro Económico Mundial se centra en definir el horizonte de los países más ricos y poderosos junto con sus países...
Jornadas de formación política e intercambio de experiencias – abril 2023
CEDINS, Kavilando y el Congreso de los Pueblos con el acompañamiento de Dayron Roque Lazo realizaremos las Jornadas de formación política e intercambio de experiencias en un nuevo encuentro acerca de la teoría revolucionaria...
Dinámicas y conflictos por acaparamiento de la tierra en la Orinoquía y Amazonía colombiana
El proceso de acaparamiento y extranjerización de tierras, alimenta el ya histórico conflicto social y político,abriendo nuevos frentes de choque y conflictividad, que extenderán hacia el futuro las dinámicas de violencia,despojo y resistencias que...
Gestión autoritaria de la pandemia, precarización laboral y profundización del extractivismo. El caso de la empresa Cerrejón en Colombia
Las empresas transnacionales, punta de lanza, junto a los bancos y consorcios financieros, del capitalismo globalizado, tienen cada vez más peso en las políticas de los Estados nacionales e imponen de hecho contrarreformas en...
El día que se estremeció la tierra porque mataron a Teo y Tafur
La tierra se estremeció con furia aquel amanecer del 23 de febrero de 2022, el día anterior habían matado a Teo junto a Tafur en el Cesar por orden del terrateniente; esto fue lo...
Mensaje del Instituto Nacional Sindical a la Unión Sindical Obrera USO, en su centenario
El colectivo de trabajo del Instituto Nacional Sindical – Cedins saluda a las trabajadoras y trabajadores de la industria petrolera y minero energética, al cumplirse 100 años de fundación de la Unión Sindical Obrera...
Conversatorio. Emergencia humanitaria: luchas y resistencias ante la ofensiva paramilitar en Colombia
La diversidad biológica, la ubicación geoestratégica y los bienes naturales energéticos, hídricos y minerales hacen de La Región de Los Dos Ríos – Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, Centro y Sur del Cesar, Sur...
Tesis sobre la militarización social en América Latina y el Caribe
Durante la semana pasada nos visitó David Barrios, investigador del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica del Instituto de Investigaciones Económicas, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Compartimos con David espacios de formación y...
#Coyuntura. Movimientos sociales: acción, atomización, autonomía, cooptación
Tercera y última parte del análisis de coyuntura II semestre de 2022, desarrollado por los equipos de Kavilando: Alfonso Insuasty Rodríguez, Eulalia Borja, Yani Vallejo Duque, Daniel Ruiz Bracamonte; Ciam: Brenda Milena Perdomo Rodríguez,...